Porque no es lo mismo come los huevos de una gallina que come alimentación sana y ecológica, se mueve en libertad y respirando en la naturaleza, que comerlos de una gallina en jaulas con otras gallinas, que no se pueden mover, sufrirndo con la luz encendida día y noche, para estimular más su producción.. con el pico roto para que no rompan las cascaras, alas quizás cortadas y todo un sin fin de aberraciones, ideadas por el ser humano, alejado cada vez más de cualquier regla natural y de armonia con la naturaleza.
Intenta comer lo mas sano posible y respetando al máximo a los animales, intenta consumir huevos , con el primer digito 0 o a lo sumo 1, intenta que sean productos locales, para que no haya habido que contaminar más de la cuenta con el transporte. El conocimiento nos hace más libres...no delegues en granjas despiadadas tu responsabilidad de consumidor por ahorrar unos céntimos, la salud es más importante, no comas todo el sufrimiento que te van a trasmitir animales que a su vez están aterrados, comprueba los dígitos.Explicalos a tus familiares y amigos.Haz un gesto por la conciencia. Gracias
domingo, 28 de octubre de 2012
viernes, 26 de octubre de 2012
Érase que se era, una variedad de arroz valenciano apodado Senia.
in Noticias
Unas semillas de senia que vivían en un tarro de vidrio de un banco de germoplasma se preguntaban ¿Qué estará pasando por ahí fuera que nos tienen guardadas aquí dentro? ¿Por qué será que no nos dejan salir a tomar el sol y a bañarnos en las aguas del lago de L’Albufera?, sin saber las pobres que habían caído en el olvido de los labradores y lo que es peor de los valencianos, unos por que habían descubierto las variedades híbridas del senia y otras variedades y los otros porque habían perdido la curiosidad y ya no les importaba que variedades de arroz llegaban a sus platos…

Pero claro al tiempo que se había mejorado el rendimiento, se había perdido una parte de su otro gran valor, el organoléptico, el senia tiene su propia identidad y sabe muy bien y diferente a sus homólogos, además de comportarse mejor en la cocina. Le gusta mucho el agua, se la bebe toda y queda entero.
La búsqueda de la semilla para reavivar su cultivo fue ardua y complicada pero al final llamamos a la puerta de la D.O.arroz Valencia y Santos, muy amable y participativo como siempre, nos facilito 12’7 kg de semilla de senia con la condición de que se la devolviéramos rejuvenecida para guardarla en el banco de la D.O.

Fue entonces cuando se nos ocurrió indagar y no tardamos en conocer a un viverista de la zona que nos podía germinar la semilla y conseguir plantas para trasplantar Con este sistema y asistidos por una maquina coreana de plantación directa.
Llevábamos casi un mes de retraso y mientras nacían y crecían las plantas de nuestro arroz en el invernadero, Teo consiguió un campo de 3’5 anegadas que rápidamente inundamos, y empezamos a preparar, casi de inmediato salio mucha hierva, cosa normal, y como se hacia antaño con las caballerizas y una “entaulaora” tumbamos la hierva sumergiéndola en el barro para ahogarla.
Ya tenemos las plantas crecidas, y la maquina de trasplantar apunto. A plantar dijo el maestro Teo, y siguiendo sus sabias indicaciones los casi 13 kg de arroz dieron para plantar todo el campo. Que lujo, que bonito ha quedado, ahora a controlar el flujo del agua ya esperar a que arraigue y crezca.



Así lo hicimos y de 12’7 kg de semilla obtuvimos 1600 kg de arroz, 600 que guardamos como semilla para el próximo año,25 kg que devolvimos a los muy amables amigos de la D.O.Arroz Valencia y el resto, ¿ahora como conseguimos que nos blanqueen el arroz sin que se mezcle con otras variedades. Gran dilema se nos presento, y fue de nuevo Nuestro amigo Santos quien nos indico un molino pequeño de una gran persona que nos ayudo. El señor Enrique del molino El Cazador de Alginet. Acabada la temporada de blanqueo de su arroz, se molesto en limpiar todas las maquinas del molino para asegurarse que no quedaría en ellas arroz de otras variedades y entonces, y solo entonces, nos blanqueo el arroz senia del año 2011.


Durante este año hemos disfrutado mucho con este, nuestro arroz senia, pero no hemos acabado nuestro cometido, falta divulgarlo y darle todo el valor añadido y relevancia que se merece. Aquí es donde aparece la inestimable ayuda de los cocineros km 0 deSlow Foodanivel nacional y su compromiso de consumir los alimentos singulares del Arca del Gusto y Baluartes de Slow Food.
Este año ya tenemos la nueva cosecha seca y ensacada esperando nuestro turno en el molino de Enrique en Alginet, hemos conseguido plantar 19 anegadas de las que van a salir muchos kg. de semilla y arroz blanco. Ya tenemos una marca pensada, es decir recuperada, si, ocurre que a mediados del siglo pasado el padre de Teo ya hacia este arroz y le dio un nombre muy bonito, lo llamo “Perlas de Benifaió” y lo metió en unos saquitos de tela muy bonitos y estamos ahora en esta etapa del trabajo.

Tal vez usted que esta leyendo estas líneas aprecie este trabajo de sencillos valencianos interesados en defender su identidad y los sencillos alimentos singulares de nuestra tierra, y decida ayudarnos en el campo, la ciudad, un despacho o sencillamente eligiendo este arroz para sus platos.
De todos modos gracias por estar ahí y gracias a todos los actores de esta bonita historia que continuara…
miércoles, 24 de octubre de 2012
Espacios naturales protegidos de la Comunidad Valenciana
Espacios naturales protegidos de la Comunidad Valenciana
La Generalidad Valenciana, con la ley 11/94 del 27 de diciembre sobre Espacios Naturales Protegidos de la Comunidad Valenciana (España), establece las diferentes clases de espacios naturales, con diferentes niveles de protección:
- Parques Naturales
- Parajes Naturales Municipales
- Reservas Naturales
- Monumentos Naturales
- Paisajes protegidos
- Microreservas de flora: son declaradas y gestionadas por la Consellería de Medio Ambiente, Agua, Territorio y Vivienda de la Generalidad Valenciana.
También desde las instituciones valencianas se pueden promover y proponer a otros estamentos estatales o internacionales (Ministerio de Medio Ambiente de España o UE) la protección de parajes con figuras legales como:
- LIC (Lugar de Interés Comunitario)
- ZEPA (Zonas de Especial Protección para las Aves)
La ordenación de parques naturales o reservas naturales exigirá la previa aprobación de los correspondientes Planes de Ordenación de Recursos Naturales (PORN).
Dones Verdes i Rebels. Manifest 8 de març 2012.
08/03/2012
Dones Verdes i Rebels.
· Manifest d’Els Verds del País Valencià, 8 de març de 2012.
Un any més la celebració del 8 de març, Dia internacional de la dona treballadora, es veu envoltada pel patiment d’un greu crisis estructural del sistema capitalista i depredador que es ceba especialment en les dones. Les xifres a Espanya no poden ser més aclaridores i aterradores: any rere any no baixa la xifra de dones mortes per la violència masclista. El salari medi anual de les dones és un 22% menor al dels homes, al País Valencià la bretxa salarial és de prop de 4.500 euros, mentre que les dones cobren de mitjana anual 14.876 euros, els homes perceben un salari mitjà de 19.339 euros. El 97,3% de persones ocupades a temps parcial per cura de fills son dones. A la Universitat les dones representen el 54,1% de l’alumnat universitari, tenen un millor rendiment acadèmic però representen tan sols el 16,8% dels catedràtics. A la Universitat de València Estudi general d’un total de 530 catedràtics sols 129 són dones. Una dona pensionista cobra de mitjana 597,21 euros, mentre que un home percep de mitjana 971,92 euros. I si pensem en càrrecs de responsabilitat no millorem tot i que le dones puguen ser el col·lectiu més nombrós el càrrec de major responsabilitat sol ser ocupat per un home, exemples hi ha molts, de les empreses que cotitzen en el IBEX 35 sols el 11,5% dels consellers son dones, al Govern espanyol tenim 13 ministres dels quals 4 son dones, o en el cas dels col·legis professionals, Infermeria on clarament és una professió feminitzada al País Valencià el President és un home.
I per si no quedava clar quin és el paper que els governs neoliberals volen per la dona sols hem de veure com el govern valencià ha convertit la Direcció General de la Dona en Direcció General de Família i Dona, ha retallat el pressupost del programa família i dona en un 12,3%, o la sort patida pel Centre d’Estudis Reina Sofia, els Serveis d’Orientació i Assessoria Jurídica, les Cases d’Acollida, les Oficines d’ajuda, o la Biblioteca especialitzada en dona i gènere de la Direcció General de Família i Dona.
I per si no quedava clar quin és el paper que els governs neoliberals volen per la dona sols hem de veure com el govern valencià ha convertit la Direcció General de la Dona en Direcció General de Família i Dona, ha retallat el pressupost del programa família i dona en un 12,3%, o la sort patida pel Centre d’Estudis Reina Sofia, els Serveis d’Orientació i Assessoria Jurídica, les Cases d’Acollida, les Oficines d’ajuda, o la Biblioteca especialitzada en dona i gènere de la Direcció General de Família i Dona.
La desigualtat s’escriu en femení i aquesta situació va a agreujar-se sens dubte produint-se una major desprotecció davant els retrocessos que plantegen tots els retalls haguts fins ara i sobre tot la reforma laboral, Reforma que com una broma del destí, serà convalidada a les Corts espanyoles el proper 8 de març.
La reforma, a més d’atacar els drets dels treballadors en general el que ja de per si es greu, té un gran impacte en les dones, ja que són aquestes les que pateixen en major grau la precarietat laboral, en tots els aspectes, i les mesures per alliberar l’empresari de les seues obligacions amb els treballadors van a afectar-les especialment, per exemple sols per justificar sols per justificar caigudes d’ingressos o problemes organitzatius, l’empresari podrà deixar d’aplicar els drets de conciliació de la vida laboral i personal o familiar. En definitiva per a les dones, més precarietat laboral, més temporalitat en els contractes, mes ocupació submergida, més atur i salaris més baixos que els de els homes.
La reforma, a més d’atacar els drets dels treballadors en general el que ja de per si es greu, té un gran impacte en les dones, ja que són aquestes les que pateixen en major grau la precarietat laboral, en tots els aspectes, i les mesures per alliberar l’empresari de les seues obligacions amb els treballadors van a afectar-les especialment, per exemple sols per justificar sols per justificar caigudes d’ingressos o problemes organitzatius, l’empresari podrà deixar d’aplicar els drets de conciliació de la vida laboral i personal o familiar. En definitiva per a les dones, més precarietat laboral, més temporalitat en els contractes, mes ocupació submergida, més atur i salaris més baixos que els de els homes.
Els verds no acceptem que la crisi siga una excusa perquè la igualtat d’oportunitats entre homes i dones no siga una realitat al País Valencià i a Espanya. Al contrari, la sortida de la difícil situació econòmica i la necessitat d’un nou model social i econòmic sols serà possible si es basem en un canvi total de sistema de producció i de relacions on l’ecologia i el feminisme son peces fonamentals. És el moment de atrevir-nos a les reformes que ens portin un futur amb més oportunitats per a tothom.
Per tot això manifestem:
- La crisi ha de ser l’oportunitat per replantejar-nos el sistema capitalista, depredador i patriarcal. Hem d’apostar per una nova economia, social i ecològicament sostenible on es tinguen en compte les propostes del feminisme davant la crisi.
- Exigim la igualtat en el repartiment de responsabilitats, drets i sous. Demanem de les Administracions Públiques mesures reals i efectives per que es faça realitat.
- Exigim una educació pública, laica, de qualitat, inclusiva, que eduque en la igualtat i en el respecte a la diversitat, on l’educació sexual siga una matèria curricular. Sols així generarem una societat futura, justa, radicalment democràtica, igualitària i inclusiva.
- Rebutgem tot tipus de violència i en particular, la violència masclista en qualssevol de les seues manifestacions i demanem majors mesures per la completa eradicació de la violència al si de la nostra societat.
- Exigim l’aplicació de la Llei de promoció d’autonomia personal i denunciem la política de retallades en les ajudes disposades en la llei que en el col·lectiu de dones produeix una doble discriminació a les dones amb diversitat funcional.
- Denunciem tot tipus d’explotació sexual i exigim mesures clares contra les màfies i proxenetes. Les dones prostituïdes no son les delinqüents son les víctimes.
- Exigim la igualtat en el repartiment de responsabilitats, drets i sous. Demanem de les Administracions Públiques mesures reals i efectives per que es faça realitat.
- Exigim una educació pública, laica, de qualitat, inclusiva, que eduque en la igualtat i en el respecte a la diversitat, on l’educació sexual siga una matèria curricular. Sols així generarem una societat futura, justa, radicalment democràtica, igualitària i inclusiva.
- Rebutgem tot tipus de violència i en particular, la violència masclista en qualssevol de les seues manifestacions i demanem majors mesures per la completa eradicació de la violència al si de la nostra societat.
- Exigim l’aplicació de la Llei de promoció d’autonomia personal i denunciem la política de retallades en les ajudes disposades en la llei que en el col·lectiu de dones produeix una doble discriminació a les dones amb diversitat funcional.
- Denunciem tot tipus d’explotació sexual i exigim mesures clares contra les màfies i proxenetes. Les dones prostituïdes no son les delinqüents son les víctimes.
El crit de les parisines Liberté. Egalité i Fraternité, està més vigent que mai, sense igualtat, sense llibertat i sense fraternitat com éssers humans que som estem condemnats a desaparèixer en la gola insaciable dels mercats, dels banquers i de les politiques neoliberals. Front tot açò sols ens queda la rebel·lia.
No hi ha excuses. No cap la resignació. Us demanem un cop més en aquest 8 de març s’atreviu a lluitar per una societat més justa i més lliure, per una societat en igualtat,una societat verda i rebel!
LA PLATAFORMA POR UNA VIVIENDA DIGNA
| |
![]() |
"Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos (Art. 47 Constitución Española)"
|
Esta iniciativa ciudadana apartidista y sin ninguna afinididad ideológica concreta, surge espontáneamente de la idea de que los jovenes y no tan jovenes, tenemos parte de culpa de la irracionalidad que estamos sufriendo en materia de vivienda. Un principio recogido en la Constitución es el acceso a una vivienda digna y no lo estamos defendiendo adecuadamente.
Este derecho se lleva vulnerando desde hace mucho tiempo sin que ningún gobierno hasta ahora, haya puesto en marcha medidas reales para protegerlo, como deben hacer según la Carta Magna. Y visto lo visto, si nosotros no defendemos su cumplimiento, nadie lo hará en nuestro lugar, puesto que son muchos agentes implicados y muy poderosos, los que han inventado esta nueva forma de esclavitud y están beneficiándose a costa del futuro íntegro de muchas personas: bancos, constructoras, inmobiliarias, ayuntamientos...
Uno de los mecanismos que nos da la democracia para reclamar nuestros derechos no protegidos es la manifestación. Con esa intención estamos organizando sucesivas movilizaciones y actos en los que al menos se nos oiga. Quizás consigamos que las distintas instancias del gobierno, legislen en contra de la especulación inmobiliaria y consigan frenarla, o quizás no, pero lo que si es seguro es que despues de que nos oigan, nos tendrán más en cuenta y no ejercitarán la pasividad que han demostrado en este asunto durante estos últimos años. Tú también tienes que hacer algo.
| |
![]() | |
¡ COLABORA !
| |
La Plataforma por una Vivienda Digna es una asociación de ámbito nacional inscrita en el registro nacional de asociaciones con el número 588195, que lleva desde finales de 2003 luchando por una vivienda digna y asequible y por un urbanismo más justo y sostenible a medida de los ciudadanos. Si estás de acuerdo con nuestras bases de trabajo y tu comunidad autónoma no figura en este listado y deseas que también participe de la acciones que ya se están desarrollando a nivel estatal y resides en alguna de sus principales capitales, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a comenzar.
| |
También si eres webmaster, puedes ayudarnos mucho dándonos a conocer a otras personas. Aqui tienes nuestros logotipos para incluir el enlace a www.viviendadigna.org en tu web.
| |
Número de cuenta corriente en Triodos para aportaciones y donaciones: | |
1491-0001-23-0020002747
| |
listado de Microreservas en la Comunidad valenciana
Microrreservas
SUPERFICIE TOTAL: 2235,304 ha
(*)Nota: Descripción de titular
Aj no UP: Ayuntamiento (No Monte de Utilidad Pública)
Aj no UP+DPMT: Ayuntamiento (No Monte de Utilidad Pública) y Dominio Público Marítimo Terrestre
DPH: Dominio Público Hidráulico
DPMT: Dominio Público Marítimo Terrestre
DPMT+GV: Dominio Público Marítimo Terrestre y Generalitat Valenciana
GV: Generalitat Valenciana
GV+UP: Generalitat Valenciana y Ayuntamiento (Monte de Utilidad Pública)
PE: Patrimonio del Estado
privada: Privada
UP: Ayuntamiento (Monte de Utilidad Pública)
UP+GV: Ayuntamiento (Monte de Utilidad Pública) y Generalitat Valenciana
Las microrreservas pueden declararse en dos tipos de terrenos:
Página de 15 (298 registros encontrados)
| ||||||
PROVINCIA | NOMBRE | MUNICIPIO | DOGV DECLARACIÓN | TITULAR(*) | DOGV CORRECIÓN | HECTÁREAS |
---|---|---|---|---|---|---|
Valencia | Cova de les Rates | RÓTOVA | 30/01/2001 | privada | 3,8 | |
Valencia | Los Lavajos de Sinarcas, Lavajo de abajo | SINARCAS | 30/01/2001 | Aj no UP | 01/02/2011 | 1,13 |
Valencia | Pla de Mora | QUATRETONDA | 30/01/2001 | UP | 5,78 | |
Valencia | Hoya del Muchacho | REQUENA | 30/01/2001 | privada | 2,99 | |
Valencia | Los Lavajos de Sinarcas, Lavajo de arriba | SINARCAS | 30/01/2001 | Aj no UP | 0,53 | |
Valencia | El Fresnal | BUÑOL | 30/01/2001 | UP | 0,796 | |
Valencia | Río Ebrón | CASTIELFABIB | 30/01/2001 | DPH | 1,08 | |
Valencia | Casa de Puchero | REQUENA | 30/01/2001 | privada | 5,2 | |
Valencia | Casa dels García | RÓTOVA | 30/01/2001 | privada | 5,1 | |
Valencia | El Capurutxo | FONT DE LA FIGUERA, LA | 30/01/2001 | UP | 15,12 | |
Valencia | Cañada Honda | CAUDETE DE LAS FUENTES | 30/01/2001 | privada | 1,09 | |
Alicante | Barranc de l'Escolgador de Crist | SANTA POLA | 30/01/2001 | UP | 13/11/2002 | 1,477 |
Alicante | Arenal de Petrer-Almorxó | PETRER | 30/01/2001 | UP | 1,168 | |
Alicante | Arc de Bérnia | BENISSA | 30/01/2001 | privada | 5,8 | |
Alicante | Tossal dels Corbs | FINESTRAT | 30/01/2001 | GV | 0,945 | |
Valencia | Pico de la Nevera | SIETE AGUAS | 30/01/2001 | UP | 18,39 | |
Alicante | Illa Mitjana | BENIDORM | 30/01/2001 | DPMT | 0,799 | |
Valencia | Las Hoyuelas | SINARCAS | 30/01/2001 | privada | 09/05/2008 | 1,11 |
Valencia | El Molón | CAMPORROBLES | 30/01/2001 | Aj no UP | 3 | |
Valencia | Font del Cirer | SIMAT DE VALLDIGNA | 30/01/2001 | Aj no UP | 3,5 | |
Página de 15 (298 registros encontrados)
|
SUPERFICIE TOTAL: 2235,304 ha
(*)Nota: Descripción de titular
Aj no UP: Ayuntamiento (No Monte de Utilidad Pública)
Aj no UP+DPMT: Ayuntamiento (No Monte de Utilidad Pública) y Dominio Público Marítimo Terrestre
DPH: Dominio Público Hidráulico
DPMT: Dominio Público Marítimo Terrestre
DPMT+GV: Dominio Público Marítimo Terrestre y Generalitat Valenciana
GV: Generalitat Valenciana
GV+UP: Generalitat Valenciana y Ayuntamiento (Monte de Utilidad Pública)
PE: Patrimonio del Estado
privada: Privada
UP: Ayuntamiento (Monte de Utilidad Pública)
UP+GV: Ayuntamiento (Monte de Utilidad Pública) y Generalitat Valenciana
¿Qué es una microrreserva de flora?
Una microrreserva es una zona de menos de 20 hectáreas de extensión, que es declarada mediante Orden de la Conselleria de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana, a propuesta propia o de los propietarios del terreno, a fin de favorecer la conservación de las especies botánicas raras, endémicas o amenazadas, o las unidades de vegetación que la contienen. También pueden servir, entre otros fines, para los siguientes:
- Para dotar de mayor grado de protección legal y permanencia a parcelas experimentales de investigación botánica o forestal.
- Para conservar las "localidades clásicas botánicas", es decir, los sitios donde por primera vez fueron descubiertas para la ciencia nuevas especies, muchas de ellas exclusivas de la Comunidad Valenciana a nivel mundial.
- Para favorecer la conservación de los sustratos sobre los que crece la vegetación, y en especial los perfiles-tipo geológicos o de suelos.
- Para preservar inventarios sobresalientes de unidades de vegetación protegidos por la Directiva de Hábitats de la Unión Europea.
- Conservar, individualmente o en conjunto, árboles monumentales o singulares que crecen sobre terrenos naturales, así como árboles-élite, árboles-plus u otros destinados a la investigación forestal.
- Preservar recorridos botánicos didácticos y rutas ecológicas para la docencia botánica.
- Facilitar las reintroducciones o reforzamientos poblacionales de plantas amenazadas o en peligro de extinción.
Grado de protección de las microrreservas
En la microrreserva se encuentran protegidas las plantas y los sustratos sobre las que éstas crecen (suelo, roca, etc.), pero no necesariamente la fauna. En consecuencia, la declaración de una microrreserva no implica limitaciones para el desarrollo de la caza. No obstante lo anterior, en la Orden por la que se declara una microrreserva, pueden establecerse medidas adicionales para proteger a aquellas especies de animales (especialmente insectos) que resultan necesarios para la supervivencia de las plantas, al garantizar la polinización de las flores, dispersión de las semillas, etc.
Declaración de las microrreservas
Una microrreserva se declara mediante Orden, que se publica en el DOGV (Diario Oficial de la Generalitat Valenciana). Previamente, equipos mixtos de técnicos e investigadores botánicos han determinado zonas idóneas, han inventariado su contenido vegetal, han delimitado topográficamente sus límites y han procedido a señalizarlos provisionalmente mediante piquetas señalizadoras. En el trámite de la declaración se solicita la opinión de las entidades propietarias o gestoras del terreno, de las universidades y centros de investigación, y de las entidades conservacionistas debidamente legalizadas que actúen habitualmente sobre esa zona.
¿Dónde pueden declararse microrreservas?
Las microrreservas pueden declararse en dos tipos de terrenos:
- De oficio, por iniciativa de la propia Conselleria de Medio Ambiente, en aquellos terrenos en los que tiene plena capacidad de uso la vegetación, como son:
- Terrenos propiedad del Estado o de la Generalitat Valenciana.
- Terrenos de ortras entidades (Ayuntamientos, Diputaciones), pero adscritos al Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la Generalitat Valenciana. - Por iniciativa del propietario del terreno (privado o municipal) en el resto de casos, debiendo acreditar tanto la propiedad como el interés científico del terreno.
Las personas o entidades propietarias pueden acogerse a subvenciones por la creación de microrreservas y por el desarrollo de actividades de conservación de dichos terrenos, siempre que durante ese año se hayan establecido las correspondientes convocatorias públicas.
martes, 23 de octubre de 2012
violencia de género en todo el mundo...mucho por trabajar
La violencia de género en India se hace más frecuente y más brutal. No obstante, cada vez más mujeres se animan a denunciarla.
El 6 de este mes, una adolescente de 14 años de la aldea de Sacha Khera, en el distrito de Jind, en el norteño estado de Haryana, se inmoló luego de haber sido víctima de una violación grupal.
En su declaración ante la policía, afirmó que dos hombres jóvenes la habían llevado a rastras hasta una casa, donde la violaron mientras la cuñada de uno de ellos hacia guardia en la terraza de la vivienda.
La adolescente se prendió fuego con queroseno poco después de denunciar el ataque. Fue llevada de urgencia al hospital pero finalmente murió debido a sus heridas.
En septiembre, según el sitio web de noticias OneIndia News, se reportaron 17 violaciones en Haryana, un estado tristemente célebre por los llamados "asesinatos de honor".
Mujeres o niñas que han sido violadas muchas veces son asesinadas por sus propios parientes o conocidos, porque consideran que la agresión sexual supone un deshonor para la familia o la comunidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)