Mostrando entradas con la etiqueta Animales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Animales. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de abril de 2013

Leones marinos , asesinatos impunes



La verdad tras la cortina de humo

Comentario por Aaron Hall, Webmaster y Guardián de la Presa

Te despiertas con los gritos de dolor y terror de tus amigos y familia mientras el olor a carne y pelo quemados llena el aire. Observas a un hombre que nunca habías visto antes, agarra a tus seres queridos por detrás de la cabeza, los arroja contra el suelo y, mientras inmoviliza sus cuellos con su bota, clava un hierro candente en sus carnes. El sonido humeante de la piel abrasada te provocan náuseas. Con una sonrisa ligeramente sádica, el hombre se da media vuelta hacia el resto de tu grupo y el miedo se apodera de tu corazón mientras sus ojos sin alma miran directos a los tuyos.

Puede que parezca una escena sacada de una película de terror de Hollywood pero lo cierto es que eso es a lo que se enfrentan los leones marinos a lo largo del río Columbia cerca de la presa de Bonneville y en el puerto de Astoria en este mismo momento.

Los leones marinos pertenecen a la categoría de animales llamados pinípedos, protegidos federalmente por la Ley de Protección de Mamíferos Marinos (MMPA) junto con cerca de 125 especies de mamíferos marinos en los Estados Unidos. En 1994, el gobierno federal enmendó la MMPA para incluir un programa para autorizar y controlar la captura de mamíferos marinos que afectan a las operaciones comerciales pesqueras a pesar de su estado de protección federal. Debido a estas modificaciones injustas de la ley, la puerta está abierta ahora para permitir que los leones marinos se conviertan en chivos expiatorios para los temas relacionados con el hombre, la codicia y la sobrepesca.

En 2012, la NOAA concedió autorización a los estados de Oregon, Washington e Idaho para eliminar letalmente hasta 92 leones marinos al año hasta junio de 2016. El supuesto crimen cometido que merece una sentencia de muerte, aprobada tanto por el gobierno como por las organizaciones federales, es simplemente comer salmón. Después de ser observado comiendo salmón en cinco ocasiones separadas, un león marino queda registrado en una lista de la muerte, autorizando a los guardaparques locales a eliminar letalmente al león marino "infractor". ¿La razón? Ser acusados de comer demasiado salmón y por lo tanto de afectar a la pesca comercial durante la remontada del salmón.

La realidad detrás de esto es que es una cortina de humo. Los leones marinos son considerados unos asesinos en serie de salmón a lo largo del río cuando en realidad consumen menos de un 4% del salmón que remonta el río. La presa de Bonneville, las aves y la pesca comercial se cobran la vida de entre el 10 y el 20% del salmón, sin embargo según los estados estas cifras se consideran insignificantes mientras que el porcentaje consumido por los leones marinos es considerado un asunto importante que merece la tortura inhumana y la muerte.

Todo está programado para que esto ocurra hasta el 31 de mayo. A diferencia de la arriba mencionada escena de Hollywood, aquí no habrá actores pagados, ni guión ni entrevistas en la alfombra roja, sin embargo estarán los dedicados voluntarios conocidos como Guardianes de la Presa interpretando el papel de productor, director, equipo de rodaje y actores, pasando día y noche, llueva o haga sol, a lo largo del río, presa y en cualquier lugar donde estas preciosas criaturas sean hostigadas, marcadas y finalmente asesinadas. Estarán allí para exponer la saga de los leones marinos y las injusticias a las que se enfrentan mientras la humanidad hace la vista gorda en favor de la codicia y la apatía. Serán los héroes desconocidos de todos y cada uno de los leones marinos a largo del río. Son sus guardianes y protegerán a aquellos que no puedan protegerse por sí mismos.

Para todas las actualizaciones, por favor sigue @DamGuardians en twitter y en Facebook en Sea Shepherd USA. Para convertirte en Guardián de la Presa, envía un correo electrónico a damguardian@seashepherd.org

Foto: Sea Shepherd USA

martes, 30 de octubre de 2012

La caza..¿Es un deporte el dolor ajeno?...Subvencion para clases de caza para niños...


 SUBVENCION DESTINADA A CLASES DE CAZA PARA NIÑOS DE 7 A 12 AÑOS...mientras el país no tiene para comer, ni pagar sus hipotecas...


San Pedro Alcantara, SpainLa Junta de Castilla y León aprobó la subvención de Clases de Caza para niños de 7 a 12 años en los colegios públicos de la Comunidad de Castilla-León. Este deleznable acuerdo fue firmado a petición de la Federación de Caza de esta comunidad y para el mismo ya se están destinando 303.000 euros procedentes de los impuestos de todos los contribuyentes.
El convenio acordado contempla distintas actuaciones, y fue firmado por la exconsejera de Medio Ambiente, María Jesús Ruiz, del PP de Castilla y León, y el portavoz de los cazadores de la región, Santiago Itumendi Mauregui, exmilitar que preside la federación de caza. Dicho acuerdo, que se remonta al 29 de noviembre de 2010, establece la puesta en marcha de un programa denominado: “CAZADOR PO UN DÍA”, dirigido a niños y niñas de entre 7 y 12 años de edad, “en el que al margen de explicarles el porqué la caza es necesaria, se les muestre a través de jornadas prácticas cómo se caza”.
Por su parte, Santiago Inturmendi, para justificar la puesta en marcha de estas clases de caza, llegó a asegurar que el sistema educativo enseña “LA CULTURA DEL BAMBI” –dice el presidente de los cazadores castellanoleoneses–, donde se les dice a los niños que los cazadores son malos y los ciervos son buenos”. Tampoco se salvan los medios de comunicación, a los que el cazador acusa también de “intoxicación informativa generalizada contra esta actividad”.
La única pretensión de este acuerdo sin base moral ni sentido común, lo único pretende fomentar un nefastamente calificado como 'deporte', para generar nuevas licencias y garantizar el futuro del negocio de la caza y por supuesto la venta de armas. Además, y sin pudor alguno, se pretende institucionalizar llevándola a los centros escolares. Existe otra pretensión a modo de subterfugio que no es otra que rebajar la edad de tenencia de armas y permisos de caza.
Aparte de la ofensa a la vida y a los animales, este acuerdo supone acercarnos episodios de violencia y matanzas con armas de fuego que lamentablemente ya se han vivido en institutos y centros de enseñanza de otros paises. 
Inculcar a nuestros hijos la cultura de la violencia y del desprecio por la vida que es en definitiva la caza, no es más que fomentar un mundo de mayor violencia, y depositar nuestra esperanza en sociedades basadas en la dependencia de las armas de fuego.