miércoles, 24 de octubre de 2012

40 propuestas por una Vivienda Digna
LA PLATAFORMA POR UNA VIVIENDA DIGNA
Ladrillazo
"Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos (Art. 47 Constitución Española)"
Esta iniciativa ciudadana apartidista y sin ninguna afinididad ideológica concreta, surge espontáneamente de la idea de que los jovenes y no tan jovenes, tenemos parte de culpa de la irracionalidad que estamos sufriendo en materia de vivienda. Un principio recogido en la Constitución es el acceso a una vivienda digna y no lo estamos defendiendo adecuadamente.
Este derecho se lleva vulnerando desde hace mucho tiempo sin que ningún gobierno hasta ahora, haya puesto en marcha medidas reales para protegerlo, como deben hacer según la Carta Magna. Y visto lo visto, si nosotros no defendemos su cumplimiento, nadie lo hará en nuestro lugar, puesto que son muchos agentes implicados y muy poderosos, los que han inventado esta nueva forma de esclavitud y están beneficiándose a costa del futuro íntegro de muchas personas: bancos, constructoras, inmobiliarias, ayuntamientos...
Uno de los mecanismos que nos da la democracia para reclamar nuestros derechos no protegidos es la manifestación. Con esa intención estamos organizando sucesivas movilizaciones y actos en los que al menos se nos oiga. Quizás consigamos que las distintas instancias del gobierno, legislen en contra de la especulación inmobiliaria y consigan frenarla, o quizás no, pero lo que si es seguro es que despues de que nos oigan, nos tendrán más en cuenta y no ejercitarán la pasividad que han demostrado en este asunto durante estos últimos años. Tú también tienes que hacer algo.
Mani 2004
¡ COLABORA !
La Plataforma por una Vivienda Digna es una asociación de ámbito nacional inscrita en el registro nacional de asociaciones con el número 588195, que lleva desde finales de 2003 luchando por una vivienda digna y asequible y por un urbanismo más justo y sostenible a medida de los ciudadanos. Si estás de acuerdo con nuestras bases de trabajo y tu comunidad autónoma no figura en este listado y deseas que también participe de la acciones que ya se están desarrollando a nivel estatal y resides en alguna de sus principales capitales, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a comenzar.
También si eres webmaster, puedes ayudarnos mucho dándonos a conocer a otras personas. Aqui tienes nuestros logotipos para incluir el enlace a www.viviendadigna.org en tu web.
Número de cuenta corriente en Triodos para aportaciones y donaciones:
1491-0001-23-0020002747

listado de Microreservas en la Comunidad valenciana

Microrreservas 

Página    de 15    (298 registros encontrados)
Primera  |  Anterior  |  Siguiente  |  Última
PROVINCIANOMBREMUNICIPIODOGV DECLARACIÓNTITULAR(*)DOGV CORRECIÓNHECTÁREAS
ValenciaCova de les RatesRÓTOVA30/01/2001privada3,8
ValenciaLos Lavajos de Sinarcas, Lavajo de abajoSINARCAS30/01/2001Aj no UP01/02/20111,13
ValenciaPla de MoraQUATRETONDA30/01/2001UP5,78
ValenciaHoya del MuchachoREQUENA30/01/2001privada2,99
ValenciaLos Lavajos de Sinarcas, Lavajo de arribaSINARCAS30/01/2001Aj no UP0,53
ValenciaEl FresnalBUÑOL30/01/2001UP0,796
ValenciaRío EbrónCASTIELFABIB30/01/2001DPH1,08
ValenciaCasa de PucheroREQUENA30/01/2001privada5,2
ValenciaCasa dels GarcíaRÓTOVA30/01/2001privada5,1
ValenciaEl CapurutxoFONT DE LA FIGUERA, LA30/01/2001UP15,12
ValenciaCañada HondaCAUDETE DE LAS FUENTES30/01/2001privada1,09
AlicanteBarranc de l'Escolgador de CristSANTA POLA30/01/2001UP13/11/20021,477
AlicanteArenal de Petrer-AlmorxóPETRER30/01/2001UP1,168
AlicanteArc de BérniaBENISSA30/01/2001privada5,8
AlicanteTossal dels CorbsFINESTRAT30/01/2001GV0,945
ValenciaPico de la NeveraSIETE AGUAS30/01/2001UP18,39
AlicanteIlla MitjanaBENIDORM30/01/2001DPMT0,799
ValenciaLas HoyuelasSINARCAS30/01/2001privada09/05/20081,11
ValenciaEl MolónCAMPORROBLES30/01/2001Aj no UP3
ValenciaFont del CirerSIMAT DE VALLDIGNA30/01/2001Aj no UP3,5
Página    de 15    (298 registros encontrados)
Primera  |  Anterior  |  Siguiente  |  Última


SUPERFICIE TOTAL: 2235,304 ha 

(*)Nota: Descripción de titular
Aj no UP: Ayuntamiento (No Monte de Utilidad Pública)
Aj no UP+DPMT: Ayuntamiento (No Monte de Utilidad Pública) y Dominio Público Marítimo Terrestre
DPH: Dominio Público Hidráulico
DPMT: Dominio Público Marítimo Terrestre
DPMT+GV: Dominio Público Marítimo Terrestre y Generalitat Valenciana
GV: Generalitat Valenciana
GV+UP: Generalitat Valenciana y Ayuntamiento (Monte de Utilidad Pública)
PE: Patrimonio del Estado
privada: Privada
UP: Ayuntamiento (Monte de Utilidad Pública)
UP+GV: Ayuntamiento (Monte de Utilidad Pública) y Generalitat Valenciana




¿Qué es una microrreserva de flora?

Una microrreserva es una zona de menos de 20 hectáreas de extensión, que es declarada mediante Orden de la Conselleria de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana, a propuesta propia o de los propietarios del terreno, a fin de favorecer la conservación de las especies botánicas raras, endémicas o amenazadas, o las unidades de vegetación que la contienen. También pueden servir, entre otros fines, para los siguientes:
  • Para dotar de mayor grado de protección legal y permanencia a parcelas experimentales de investigación botánica o forestal.
  • Para conservar las "localidades clásicas botánicas", es decir, los sitios donde por primera vez fueron descubiertas para la ciencia nuevas especies, muchas de ellas exclusivas de la Comunidad Valenciana a nivel mundial.
  • Para favorecer la conservación de los sustratos sobre los que crece la vegetación, y en especial los perfiles-tipo geológicos o de suelos.
  • Para preservar inventarios sobresalientes de unidades de vegetación protegidos por la Directiva de Hábitats de la Unión Europea.
  • Conservar, individualmente o en conjunto, árboles monumentales o singulares que crecen sobre terrenos naturales, así como árboles-élite, árboles-plus u otros destinados a la investigación forestal.
  • Preservar recorridos botánicos didácticos y rutas ecológicas para la docencia botánica.
  • Facilitar las reintroducciones o reforzamientos poblacionales de plantas amenazadas o en peligro de extinción.

Grado de protección de las microrreservas

En la microrreserva se encuentran protegidas las plantas y los sustratos sobre las que éstas crecen (suelo, roca, etc.), pero no necesariamente la fauna. En consecuencia, la declaración de una microrreserva no implica limitaciones para el desarrollo de la caza. No obstante lo anterior, en la Orden por la que se declara una microrreserva, pueden establecerse medidas adicionales para proteger a aquellas especies de animales (especialmente insectos) que resultan necesarios para la supervivencia de las plantas, al garantizar la polinización de las flores, dispersión de las semillas, etc.

Declaración de las microrreservas

Una microrreserva se declara mediante Orden, que se publica en el DOGV (Diario Oficial de la Generalitat Valenciana). Previamente, equipos mixtos de técnicos e investigadores botánicos han determinado zonas idóneas, han inventariado su contenido vegetal, han delimitado topográficamente sus límites y han procedido a señalizarlos provisionalmente mediante piquetas señalizadoras. En el trámite de la declaración se solicita la opinión de las entidades propietarias o gestoras del terreno, de las universidades y centros de investigación, y de las entidades conservacionistas debidamente legalizadas que actúen habitualmente sobre esa zona.

¿Dónde pueden declararse microrreservas?

Las microrreservas pueden declararse en dos tipos de terrenos:
  • De oficio, por iniciativa de la propia Conselleria de Medio Ambiente, en aquellos terrenos en los que tiene plena capacidad de uso la vegetación, como son:
         - Terrenos propiedad del Estado o de la Generalitat Valenciana.
         - Terrenos de ortras entidades (Ayuntamientos, Diputaciones), pero adscritos al Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la Generalitat Valenciana.
  • Por iniciativa del propietario del terreno (privado o municipal) en el resto de casos, debiendo acreditar tanto la propiedad como el interés científico del terreno.
    Las personas o entidades propietarias pueden acogerse a subvenciones por la creación de microrreservas y por el desarrollo de actividades de conservación de dichos terrenos, siempre que durante ese año se hayan establecido las correspondientes convocatorias públicas.



martes, 23 de octubre de 2012

violencia de género en todo el mundo...mucho por trabajar



 La violencia de género en India se hace más frecuente y más brutal. No obstante, cada vez más mujeres se animan a denunciarla.

El 6 de este mes, una adolescente de 14 años de la aldea de Sacha Khera, en el distrito de Jind, en el norteño estado de Haryana, se inmoló luego de haber sido víctima de una violación grupal.

En su declaración ante la policía, afirmó que dos hombres jóvenes la habían llevado a rastras hasta una casa, donde la violaron mientras la cuñada de uno de ellos hacia guardia en la terraza de la vivienda.

La adolescente se prendió fuego con queroseno poco después de denunciar el ataque. Fue llevada de urgencia al hospital pero finalmente murió debido a sus heridas.

En septiembre, según el sitio web de noticias OneIndia News, se reportaron 17 violaciones en Haryana, un estado tristemente célebre por los llamados "asesinatos de honor".

Mujeres o niñas que han sido violadas muchas veces son asesinadas por sus propios parientes o conocidos, porque consideran que la agresión sexual supone un deshonor para la familia o la comunidad.

martes, 11 de septiembre de 2012

Contaminación ..Nº 1 en Europa...Industria cerámica



Ceràmiques tòxiques? No, gràcies!

En un curs de bioconstrucció que vaig fer fa temps, una de les docents em va ensenyar el seu estudi particular i vaig descobrir que no tenia taulells en cap habitació, i per què? Doncs, la seua resposta va ser: perquè les empreses de ceràmiques eren un focus contaminant molt important i que, fins i tot, la seua legalitat és trobava en els límits de les normatives europees.

Les poblacions de Castelló, l’Alcora, Borriol, Almassora, Ribesalbes, Onda, Nules i Vila-real, entre altres, pateixen una tòxica capa de pol·lució sobre el seu cel, deixant al descobert que cap altre lloc d’Europa conté similar concentració d’indústria ceràmica. Unes 300 empreses elaboren el 95% de la producció de tot l’estat. Moltes de les seues emissions són substàncies perilloses per a la salut però, principalment, hi ha el que s’anomena “les fritas”, compostos de vidre, insolubles a l’aigua, obtinguts a 1.500º C i posterior refredament ràpid de mescles. El problema que presenten són les impureses de la matèria primera utilitzada, l’arsènic, impuresa de borats que s’empra per ser més barat que altres elements fonents, així com els colorants i opatitzants afegits que incrementen molt la toxicitat total. Així mateix, cal dir que la manipulació de tota aquests elements resulten un gran perill per a la salut i el medi ambient.

La plataforma ciutadana NO A LA CONTAMINACIÓ, va demanar que les “fritas” no foren excloses per la Unió Europea en el seu programa REACH (Registre, Avaluació, Autorització i Restricció de les substàncies i els preparats químics) i va resultar una enganyifa. Feta la llei, feta la trampa. La pressió de les empreses ceràmiques mitjançant els seus informes favorables i els lobbys que actuen de manera implacable i descarada a Brussel·les van aconseguir que elles mateixes contractaren les inspeccions per a auditar els nivells de contaminació, amb la qual cosa, segons ha denunciat reiteradament la plataforma NO A LA CONTAMINACIÓ, fabriquen els productes més contaminants evitant qualsevol control. Es tracta d’unes pràctiques ja conegudes, per exemple, a la cimentera de Bunyol o a la fàbrica de Lois, que en la preparació dels tints el barranc més pròxim apareixia de color blau, verds, groc...

Així mateix, el control d’ANFFECC –una de les associacions més importants de ceràmiques– és tan gran sobre el món universitari, que han aconseguit minimitzar les repercussions de la tesi doctoral de Juana Maria Delgado Saborit, sobre els nivells d’Ozó i NO2 en les comarques centrals de Castelló, que han estat contrarestats a més per l’entramat de suport del PP i del PSOE en el Parlament Europeu per a impulsar els interessos de la indústria taulellera.

Per tot això, Els Verds del País Valencià, exigim transparència en el control dels nivells de contaminació atmosfèrica d’aquestes empreses tòxiques, aprovada pel REACH i manifestem la nostra preocupació per la repercussió que està tenint en el medi ambient i en la salut de les persones, cosa que hauria d’anar sempre per davant dels interessos de les empreses, per més padrins que aquestes tinguen.    Emilia Nácher.

sábado, 2 de junio de 2012

lV CONGRESO DE LOS VERDES

    Todo movimiento ha comenzado siendo un anti algo, el movimiento sindical: anticapitalista, el feminista : antipatriarcal, el ecologista: antiproductivista y el pacifista: antimilitarista, luego nos hemos ido definiendo en positivo, a favor del ecosocialismo, de la igualdad de género, de la vida en armonia con la naturaleza,..a favor de una defensa popular alternativa.
Desde que el partido Verde comenzó su andadura se nos ha tachado de utópicos, por ejemplo con el tema de la energía nuclesr.. hasta que la catastrofe de Chernobil y Fukushima  hicieron su aparición.  Hoy tenemos un respeto ganado con nuestro trabajo, en nuestras concejalias, en nuestras alcadias, en todas las asambleas donde nuestras ideas y nuestras prácticas nos hacen visibilizar que regenerar la vida publica es posible,que podemos y debemos reconciliar a la humanidad con la naturaleza,que podemos desarrollar la economia de forma sostenible, que tenemos que integrar la sociedad en los derechos humanos, que podemos garantizar una igualdad real entre los geéeros y feminizar la sociedad.,  que queremos ser un país desnuclearizado y que la Paz y la Cooperación no son un juego en manos de intereses económicos. Son nuestra bandera
   Hemos dejado de ser, los jovenes que tenian ideales irrealizables y nos hemos convertido en la única apuesta enraizada, genuina, sin medias tintas.


   Este lV Congreso de Los Verdes, nos ha hecho más fuertes, más convencidos y convincentes, por ello más que nunca llamamos a todas las formaciones verdes, a todo el tejido social ecologista y defensor de los valores democráticos reales donde no tenga cabida la corrupción política y economica, donde los derechos de los pueblos, las minorias y las especies  naturales sean respetados conservando el planeta para las futuras generaciones a hacer un gran acuerdo Verde que cambie la actual crisis económica, ecológica y política en un futuro de esperanza y de paz para la tierra y la gente.! Nuestra tierra y nuestra gente!

jueves, 10 de mayo de 2012

¿Mujeres representadas políticamente??...En los verdes SI, GRACIAS



REPRESENTACION FEMENINA EN NUESTRO PATIDO. ¿Mujeres ..si, gracias..? Verdes y Rebeldes

Estoy convencida de que Los Verdes somos el partido o uno de los partidos es este país con más representación femenina, también como mujer tengo la experiencia de que en más de una ocasión se me ha propuesto para un lugar de salida que yo he rechazado, no por ser mujer, sino por ver claramente que mis colegas hombres tenían más carreras universitarias y/ o estaban más preparados que yo.
    Solo un 5 por cien de mujeres tenemos la suerte de llegar a la élite política de los mismos. Doy las gracias por pertenecer a ese 5 por cien.En los niveles intermedios  no suele alcanzar la representación femenina el 10%.
    Nuestros compañeros Verdes en Europa ya han despegado y como Verdes son los que más mujeres tienen en sus cúpulas. DE NOSOTRAS DEPENDE..formemonos a nosotras mismas, asumamos el poder de sentirnos seguras y levantemos nuestra mano ante los cargos que quedan vacíos en la presidencia.. en nuestras asambleas, asumamos la portavocia, acudamos a las mesas, los órganos donde interactuamos y nos expresamos con total transparencia en nuestro partido, pero  ante todo participemos.. Porque ninguna voz se deja de escuchar, y menos la de una mujer. Atrevete a estar en la presidencia si eres mujer.
   ATREVETE A SER VERDE,  REBELDE.. en nuestro partido tienes algo mas que un lugar... tienes un espacio solo por ser mujer... en nuestro corazón.

martes, 8 de mayo de 2012

0´7 por cien...?????

Hace solo 5 años celebramos que la generalitat se comprometiera a destinar por ley el 0, 7 por cien de su presupuesto a la ayuda al desarrollo. Algunos nos manifestamos, dormimos en tiendas de campaña uniendonos con grupos, entidades  y partidos diversos, para hacer más fuerte nuestra voz y este añodestinará trás el vergonzoso papel de nuestros altos cargos imputados en quedarse con parte de ese dinero destinado a un hospital en Haiti, 10 VECES MENOS....3.8 millones de €. menos. Pasamos de destinar 5 millones de € a 1.375.000€.
   Segun un estudio de la ONU 1.200. millones de personas viven con menos de 1 €. al día 1.500 millones con menos de 2€. El 56  por cien de la población mundial vive en la pobreza. Son 842 millones de personas las que padecen hambre cada día en el mundo. El problema no es que no haya comida para todos, es que hay un mal reparto de los alimentos a nivel mundial.
   Con la producción de alimentos existentes , se cubririan las necesidades  del mundo y aun sobraría un 10 por cien
Propuestas:Paralizar los recortes en cooperación y apoyar el pacto contra la pobreza como una obligación contractual y moral
   Implicar a todos los ayuntamientos en políticas de  Cooperación.
   Aplicar el comercio justo y el consumo responsable.
   Revisar los juicios y el destino de los fondos de Haiti y hacer que caiga todo el peso de la ley sobre los altos cargos implicados.